Ayangue es un pequeño pueblo de pescadores, al norte de Punta Blanca, en la Ruta del Spondylus. El pueblo está ubicado en una bahía en forma de herradura, escondida varios kilómetros fuera de la carretera principal, que conecta las ciudades de la costa del Pacífico del Ecuador. Los barcos de pesca salpican las tranquilas aguas de la bahía, flanqueada por altos acantilados, que componen una escena muy pintoresca. Conocida por sus aguas claras y tibias, los arrecifes de coral virgen, y el encanto de una pequeña ciudad, Ayangue es un excelente lugar para los amantes del buceo y una alternativa calmada, a las grandes ciudades a lo largo de la Ruta del Spondylus. Tiene un buen número de buenos hoteles, tomando en cuenta su pequeño tamaño, así como varios impresionantes albergues ecológicos en las afueras de la ciudad. Los restaurantes de mariscos también son muy buenos, sirviendo lo más frescos de la captura del día.
Si bien bucear es la principal atracción de Ayangue, la ciudad también atrae a los visitantes con su proximidad al Parque Nacional Machalilla, a Valdivia, a Playa Rosada, y las cuevas de aguas profundas de El Viejo y El Pelado. Para aquellos que buscan echar un vistazo al rico reino submarino del Pacífico, o simplemente probar un bocado exquisito de mariscos frescos, Ayangue recompensa a aquellos que se toman el tiempo para llegar a conocerlo.
Lugares de interés
Sin lugar a dudas, la principal atracción de Ayangue, es la posibilidad de practicar submarinismo de clase mundial. La única bahía protegida de Ayangue, lo diferencia de otros lugares en la Ruta del Spondylus y sus aguas muy tranquilas lo hacen un sitio excelente para la exploración submarina El agua es también excepcionalmente cálida, alcanzando los 26 grados centígrados (80 grados Fahrenheit) entre diciembre y mayo y permaneciendo en torno a los 21 grados centígrados (70 grados Fahrenheit), durante el resto del año. Muchos dicen que en Ayangue, el agua se siente como el agua del baño diario.
Los operadores locales de turismo ofrecen excursiones de buceo y las tiendas en la ciudad, venden equipos de primera clase. La mayoría de visitas salen desde la playa de Ayangue y avanzan hacia las islas de las cuevas de aguas profundas de El Viejo y El Pelado. Estas islas están a unos 20 minutos en barco de Ayangue y ofrecen grandes oportunidades para ver los arrecifes de coral, así como la fauna marina. Algunos avistamientos pueden ser:
- Tortugas
- Langostas
- Pulpos
- Tiburones blancos de arrecife
- Dorado
- Burritos de Cola Amarilla
- Pargos de raya azul
- Delfines
- Pez ángel
- Pez Cirujano
- Peces mariposa
- Pez bandera
- Pez Soldado
- Anguila morena
- Anguila Sargento Mayor
- Dorado perciforme
- Pez Escorpión
- Lenguado
- Pez Globo
- Salmonetes de cola amarilla
- Peces de arrecife corneta
- Pez Loro
- Pez Criollo
- Pez de rayas largas
- Pez Rana
- Pez Halcón
- Mantarayas
- Marlin azul
- Pez espada
- Langostas
- Pulpos
- Tiburones blancos de arrecife
- Dorado
- Burritos de Cola Amarilla
- Pargos de raya azul
- Delfines
- Pez ángel
- Pez Cirujano
- Peces mariposa
- Pez bandera
- Pez Soldado
- Anguila morena
- Anguila Sargento Mayor
- Dorado perciforme
- Pez Escorpión
- Lenguado
- Pez Globo
- Salmonetes de cola amarilla
- Peces de arrecife corneta
- Pez Loro
- Pez Criollo
- Pez de rayas largas
- Pez Rana
- Pez Halcón
- Mantarayas
- Marlin azul
- Pez espada
Aunque muchas de estas especies sólo se pueden ver en inmersiones profundas, el snorkeling también ofrece grandes oportunidades de observar las delicias del Ecuador bajo el agua. Los que no tienen certificación SCUBA, pueden fácilmente alquilar equipo de snorkeling y explorar, ya sea por sí mismos frente a la costa o hacer una visita guiada a una de las islas cercanas. Menos intenso pero gratificante, no obstante, el snorkeling es una alternativa popular para el buceo en Ayangue.
La agradable playa de Ayangue, también ofrece excelente pesca fuera de la bahía. Muchos de los pequeños pescadores, alquilan sus barcos para viajes de pesca. Pruebe su suerte en la captura de algunos peces de aguas profundas de Ecuador, incluido el marlin azul y el pez espada.
El bosque tropical cerca de El Suspiro, también hace de Ayangue un gran centro para la observación de aves. La torre de El Suspiro cuenta con más de setenta especies de aves endémicas. Se pueden organizar excursiones a través de albergues ecológicos y los operadores turísticos locales, que llevan a los turistas a través de Valdivia y el bosque.
Mientras que una ciudad pequeña como Ayangue, podría no parecer un buen lugar para ir de compras, la calidad y la importancia de sus artesanías locales, son bastante impresionantes. Muchas familias de pescadores realizan adornos de moda, joyas y recuerdos, de las piedras, conchas y huesos que extraen directamente de las aguas del océano Pacífico. Estos sorprendentes recuerdos, son una gran pieza cultural, ya que su elaboración pasa de generación en generación de los nativos de Ayangue.
Por último, pero no menos importante, las recetas de mariscos en Ayangue, es una atracción en sí mismo. Ayangue cuenta con una gran selección de auténticos restaurantes locales, que sirven pescado fresco traído directamente desde la bahía cercana. Los entusiastas de los mariscos pueden ver, la captura del día, llevada desde el agua, arrastrada por la colina, hecha a la parrilla en la cocina, y servida en su plato, todo en cuestión de horas. Pruebe el ceviche de langosta.
Un viaje a la cercana Playa Rosada, es también un excelente viaje de un día. Esta playa debe su nombre a su coral rosado, único, que da a la arena un tinte decididamente rosa. Esta playa también cuenta con abundante vida marina.
Cómo llegar
Los aeropuertos más cercanos a Ayangue son: el aeropuerto de Salinas, General Ulpiano Páez (a 77 kilómetros) y el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Guayaquil (a 198 km). Desde cualquiera de estas ciudades, se pueden tomar los autobuses que van hacia Manta, pero los viajeros deben pedir que se les deje en la parada para Ayangue. Esta parada debe estar justo antes de Valdivia.
A pesar del fácil acceso desde Montañita, Valdivia o Ballenita, Ayangue es más difícil de llegar que otros lugares de la Ruta del Spondylus. Esto se debe a que Ayangue no se llega directamente desde la carretera principal. En su lugar, los viajeros tendrán que coger un segundo autobús o taxi, desde la salida de la autopista a la pequeña ciudad. Este segundo autobús debería costar alrededor de $1. Pero Ayangue vale la pena.
Cuando ir
Tenga en cuenta el hecho de que los fines de semana, Ayangue se llena de turistas del Ecuador y de viajeros extranjeros. En las festividades como el Carnaval y Semana Santa, y en la primavera, también hay enormes multitudes. Para una visita más relajada, trate de evitar estas festividades y venir entre semana, ya que es cuando se puede disfrutar mejor la cultura local.
Aunque el agua es cálida todo el año, es más cálida de diciembre a mayo. Las nubes son escasas en estos meses también. Aunque las temperaturas pueden bajar a partir de julio a octubre, el clima suele ser agradable en Ayangue. Muchos viajeros conocedores, llegan a las playas de Ayangue, cuando otras están demasiado frías o nubladas.